miércoles, 26 de febrero de 2014

VISITANDO HAWAI - (HOLOLULU · WAIKIKI · ISLA GRANDE · MAUI)

Hawaii está considerado un destino de ensueño para muchas personas de todo el mundo. Millones de personas visitan sus islas para disfrutar unas vacaciones en el auténtico paraíso. Está compuesto por seis islas principales: Oahu, Kauai, Maui, la gran isla de Hawaii, Molokai y Lanai; cada una es diferente y representa la belleza de Hawaii de una manera única e inolvidable.
Agencia de viajes Cortadura, le ofrece una estancia inolvidable de 12 días, compuesto por un itinerario que le llevará por los lugares más imprescindibles de las islas Hawai, Honolulu, Kona, Kauai (Conocida como la isla del jardín) y Maui, una isla mágica considerada de las mejores del mundo para los viajeros.



HOLOLULU:

Honolulu es la capital del estado de hawai. En hawaino "honolulu" significa "bahía resguardada" o "lugar de resguardo”. Localizada en la costa sureste de la isla Oahu ofrece infinidad de opciones para el viajero. Puedes disfrutar de sus extensas playas del pacífico, de sus llamativas vistas de los acantilados de Ko'olau y de la sensación de despreocupación del Alohe con sus bellas panorámicas del puerto. 
 


OHAHU

Ohahu es la tercera isla en extensión, conocida por los nativos como “la isla de reunión”. Esta vibrante y moderna ciudad es el centro de atracción de la isla donde encontrará tiendas, restaurantes, grandes hoteles y una gran vida nocturna. El tercer día estará dedicado a conocer las aguas y playas de arena blanca de esta isla.
Podrá practicar snorkeling en la increíble Hanauma Bay, retozar con los delfines o viajar mar adentro para pescar. todo ello en el marco incomparable de la famosa Playa de Waikiki.


ISLA GRANDE: HAWAI

“Diversidad” es la palabra que mejor definiría “La Isla Grande”(Hawai).
No sólo ofrece atractivos de playa y a los practicantes del surf, sino que contiene el volcán más activo del mundo, al que se puede acceder fácilmente en coche, un gran variedad de posibilidades de vacaciones activas y playas de arena blanca y negra.
De los 13 ecosistemas que existen en la tierra, en esta isla podremos encontrar todos salvo dos: el ártico y el sahariano.
Nuestra ruta, les ofrece una cena romántica nocturna, para dos personas, mientras observan la diversidad de volcanes que caracterizan a esta isla.
Ádemás, por la mañana podrá visitar su flora acompañado de un guía turístico, que le llevará a lo más profundo de esta isla, visitando sus cascadas, vegetación... 


MAUI

La diversidad de Maui le sorprenderá y maravillará con sus espectaculares cascadas, poblaciones remotas como Hana, el distrito histórico de Lahaina, la majestuosidad del volcán Haleakala o el descubrimiento de la fauna en el Reserva Marina de Molokin.


KAUAI

Conocida como la Isla Jardín, a menudo es considerada como la isla más bella del archipiélago por sus cincelados acantilados, verdes valles e intacto interior. 



GASTRONOMÍA:


Dentro de la comida típica de Hawaii, hay una gran tradición en el consumo y la preparación de los pescados. Dentro de estos platos típicos encontramos el Lomi Lomi, una salmón asado y troceado junto con tomate y cebolla; el Poke, uno de los platos preferidos por los turistas, y que se compone de atún marinado presentado crudo, con algas marinas y aceite de sésamo. El Poke se considera una versión hawaiana del Ceviche, un plato típico de Perú, dónde se prepara con una mezcla de limón, ajo, guindilla jalapeña y cebolla. Y si queremos degustar algo verdaderamente exótico, podemos probar el Opihi, un molusco pequeño que puede ser de color amarillo, rojo o negro. 


Si hablamos de carne, destacan los Kalbi Ribs como plato típico, costillas de cerdo con salsa de soja y sésamo, un plato muy original y con un toque oriental; así como también la Kallua Pig, carne de cerdo que se envuelve en hojas de plátano y coco y es asada dentro de un imu, un horno natural que se trata de un agujero excavado en la tierra y rellenado de piedras volcánicas. El Lau Lau es una ideal mezcla de pescado y carne, adem uno de los platos más típicos de Hawaii. Es preparado bajo la tierra, y se elabora con cerdo, ternera o pollo envuelto en hojas de taro (un tubérculo de origen tahitiano, que se cultiva solo en zonas tropicales y es muy digestivo), y al que se le añade un poco de buttefish, un pescado con ese nombre por su alto contenido graso. 



Otro plato típico de Hawaii es el Plate Lunch, que consiste en pescado frito, pollo teriyaki, arroz, ensalada de macarrones son salsa de carne. También podemos disfrutar de un exquisito cerdo con piña. 


Dentro de los platos con vegetales, nos podemos llevar grandes sorpresas en cuanto a la elaboración, el sabor y el aspecto, muy diferente al que podemos estar acostumbrados a la hora de consumir verduras. Uno de los platos de obligado consumo es el Kim Chee, de origen coreano, que se elabora con repollo picante principalmente, al que se le añaden rábanos, azúcar o guindillas. Suele ser un condimento de carnes y pescados que aporta un sabor muy peculiar. Si nos encanta el picante, podemos probar la variedad de este mismo plato pero en la versión ‘very hot’.



Si pasamos a los platos dulces, vemos que los más típicos llegaron a la isla hace ya varios siglos de la mano de los portugueses. Entre los ejemplos tenemos el Pao Dulce -hecho a base de huevos, mantequilla, harina y azúcar-, las malasadas -panecillos esponjosos rellenos de crema y chocolate-. Pero Hawaii posee uno de los postres naturales más sabrosos de todos: la piña. Es considerada la mejor del mundo, lo que hace que las plantaciones sean parte del paisaje habitual del país. Y hay más: las frutas tropicales, en todas sus variantes (aguacate, banana, coco, papaya, mango, guava o lichi), son realmente espectaculares. También podemos destacar los raspados arcoiris o manju, que son pastelitos rellenos de manzana, piña o coco.


Por último, las bebidas típicas de Hawaii: los cócteles tiki hawaianos como el Blue Hawaii o el Mai-Tai, ambos con ron. El segundo trago utiliza ron barbadense, jamaicano o haitiano. En ambos casos se mezcla con zumo de frutas tropicales. El okolehao es un licor típico fabricado con la planta Ti. La Kawa-Kawa, que es originaria de Oceanía ha adquirido gran popularidad en Hawaii, donde se han hecho plantaciones de comerciales de Maui, Molokai, Kauai y Oahu. El vino se produce en la isla de Maui y en la de Hawái, y se producen principalmente vinos de fruta, como el espumoso de piña.


 



FIESTAS HAWAIANAS:


El día del Príncipe Jonah Kuhio Kalanianaole
Este día es comúnmente referido como "Kuhio Day". Tiene lugar cada año en día 26 de marzo. El feriado fue establecido en el año 1949 para celebrar el cumpleaños del príncipe Kuhio Kalanianaole.
El día del príncipe Kuhio se celebra con un desfile en la isla de Oahu, con una carrera de canoas y con luaus.


May Day 
El día de los trabajadores es también conocido como "Lei Day" en Hawaii. Se celebra anualmente durante la primera semana de mayo.
May Day se celebra en todo el estado utilizando leis, con desfiles y programas escolares representando la corte tradicional hawaiana.


Año Nuevo Chino
El año nuevo chino se celebra anualmente entre fines de enero y mediados de febrero en Hawaii. Durante este día, la gente se saludan entre diciendo: "Gung Hee Fat Choy" o “Feliz año nuevo”.
La danza china del león es la manera más popular de celebrar el año nuevo chino. El león danza al compás de la música, mientras las personas lo alimentan con dinero para la buena suerte, la felicidad y la prosperidad.


ACTIVIDADES PARA HACER EN HAWAI:


Las diversas actividades que pueden reralizarse en Hawai, se contemplan en su mayoría en la naturaleza, entre las destacadas se encuentran vuelos en helicóptero rodeando cualquiera de las islas, cursos de surf, o visitas a diferentes museos:

Pacific Aviation Museum Pearl Harbor





- Visitas en helicóptero:



Mercedes Palma Ruiz Ruiz

No hay comentarios:

Publicar un comentario