BORA
BORA
Breve historia de Bora Bora.
Bora Bora es un atolón en la Islas de la Sociedad, parte de la Polinesia Francesa, situado al noroeste de Tahití, a unos 260 km al noroeste de Papeete. Tiene una extensión de 29,3 km² y está formado por un volcán extinto rodeado por una laguna separada del mar por un arrecife. El punto más alto es el monte Otemanu a 727 metros. En 2007 la población era de 8880 habitantes. Actualmente es de 9.690, lo que demuestra el lento crecimiento demográfico.
Breve historia de Bora Bora.
Bora Bora es un atolón en la Islas de la Sociedad, parte de la Polinesia Francesa, situado al noroeste de Tahití, a unos 260 km al noroeste de Papeete. Tiene una extensión de 29,3 km² y está formado por un volcán extinto rodeado por una laguna separada del mar por un arrecife. El punto más alto es el monte Otemanu a 727 metros. En 2007 la población era de 8880 habitantes. Actualmente es de 9.690, lo que demuestra el lento crecimiento demográfico.
La isla está rodeada de motus, que son pequeños
islotes alargados que suelen tener cierta anchura y vegetación. Uno
de los motus más bellos y fotografiados de la Polinesia es el Motu
Tapu, sobre todo las que tomaron antes de que un huracán se llevase
parte de las lenguas de arena que tenía en sus extremos. Desde Bora
Bora se pueden observar las cercanas islas de Tahaa, Raiatea y
Maupiti.
Cultura de Bora Bora:La isla es dependiente del turismo , lo que indica un gran desarrollo del sector terciario. Hace 30 años se creó el primer hotel sobre el agua , el nombre del hotel, hace referencia al nombre de la isla, Bora Bora,el francés y el tahitiano son las principales lenguas habladas por los habitantes, las personas en contacto con los turistas en general tienen algún conocimiento de Inglés. La mayoría de los visitantes a Bora Bora son estadounidenses, japoneses o europeos.
Los Polinesios son muy buena gente. Tienen un sentido de la hospitalidad muy acusado, que hará muy agradable nuestra estancia en las islas. Al llegar, nos ofrecerán un tiaré, una hermosa y olorosa flor blanca, de seis o más pétalos, emblema de Polinesia, y en todas las islas nos recibirán con una corona de flores. Cuando nos vayamos, nos despedirán con un collar de conchas.
Los polinesios son de raza oriental (como chinos, malayos y
japoneses), aunque con caracteres atenuados. Son gente de cuerpo
robusto, piel algo oscura, pelo negro, con cierta tendencia a la
obesidad. Tienen tendencia a facciones hermosas, cuerpo bien formado,
y, en los hombres, musculoso. Las mujeres tienden a ser muy hermosas.
Suelen llevar el pelo negro liso o ligeramente ondulado, largo, por
debajo de la cintura, y perfumado con monoï. Si te enamoras de una,
estás perdido.
Ambos sexos cuidan mucho su forma física: son gente muy limpia, se
bañan varias veces, y cuidan su cuerpo con monoï: aceite de coco
macerado con la flor de tiaré, uno de los mejores productos de
belleza que se conocen.
Tahiti
y sus islas es el país de las flores. El emblema de Tahiti es el
Tiaré, la pequeña, hermosa y olorosa flor color blanco
nieve.
Gastronomía de Bora Bora:
En Bora Bora vamos a encontraros con una deliciosa gastronomía que forma parte de su cultura. Podremos probar mermeladas hechas en base a frutas exóticas, y platillos de mar hechos en base a mariscos y pescados con una mezcla especial que fusiona la culinaria francesa y polinesia.
Gastronomía de Bora Bora:
En Bora Bora vamos a encontraros con una deliciosa gastronomía que forma parte de su cultura. Podremos probar mermeladas hechas en base a frutas exóticas, y platillos de mar hechos en base a mariscos y pescados con una mezcla especial que fusiona la culinaria francesa y polinesia.
Es común encontrar platos que combinan la verdura típica polinesia,
el Uru, los ñame (o aje), un tubérculo que suele acompañarse con
pescado o carne, así como otros tubérculos como el fafa o el taro,
todos ellos se suelen cocinar en los típicos hornos enterrados
tahitianos, llamados “ahima’a”.
En cuanto a las bebidas, podremos probar cócteles como el Maitai
(mezcla de rones, piña fresca y Cointreau) y el Banana Coralia
(compuesto por plátanos frescos, zumo de limón, almíbar de fresa y
nuez de coco).Hay alternativas afuera de los hoteles. Los más
conocidos están en Bahía Pofai: Bloody Mary's, Villa Mahana
(gastronomía fina), Kaina Hut. En Vaitape y Matira encontrará
snacks y opciones más económicas: ensaladas, sandwiches,
hamburguesas, pizzas, pastas y comida
china.
Lugares de interés de Bora Bora:
Los principales lugares de interés de Bora Bora son:
Vaitape - La aldea principal no es lo más llamativo de la isla. En su única calle encontrará almacenes, tiendas, bancos, un centro artesanal y el muelle de las naves que van al aeropuerto.
Lugares de interés de Bora Bora:
Los principales lugares de interés de Bora Bora son:
Vaitape - La aldea principal no es lo más llamativo de la isla. En su única calle encontrará almacenes, tiendas, bancos, un centro artesanal y el muelle de las naves que van al aeropuerto.
Matira - Sector donde está la mejor playa de la isla central y donde
se ubican varios hoteles.
Lagoonarium - Parque submarino, en un islote privado, donde es
posible nadar con peces, tortugas, rayas y tiburoncitos. Cerrado los
sábados.
Motu - Islotes del arrecife con magníficas playas de arena blanca y
aguas transparentes. Varios hoteles se sitúan en estos idílicos
rincones tropicales.
Musee de la Marine - En Faanui, expone unas 40 maquetas de
embarcaciones: piraguas, atuneros, naves legendarias como la
"Kon-Tiki", "Bounty" y "Calypso".
Trabajo realizado por Alberto Pérez Blanco
No hay comentarios:
Publicar un comentario