miércoles, 9 de abril de 2014

VIAJE A ÁMSTERDAM.


VIAJE A ÁMSTERDAM:


Hotel city garden 4 ESTRELLAS CON DESAYUNO 385 EUROS.

INTRODUCCIÓN:
 
Fue fundada en el siglo XII como un pequeño pueblo pesquero. Sin embargo, en la actualidad es la ciudad más grande del país y un gran centro financiero y cultural de proyección internacional.

Hacia el siglo XIII Ámsterdam era un pueblo de pescadores. Según las leyendas, la ciudad fue fundada por dos pescadores de la provincia norteña de Frisia, que por casualidad acabaron en las orillas del río Amstel en un barquito, junto a su perro.

 

 

 

 

 

 

DÍA 1: 

 

Tour económico 1 día Ámsterdam: 55 EUROS

comenzará el día con un recorrido por la bella ciudad de Ámsterdam. Verá edificios históricos como el Palacio Real, el Monumento Nacional, el Macere Brug (Puente Delgado), el mercado Albert Cuyp y las tradicionales casas con tejados a dos aguas que flanquean las orillas de los canales. Hará una parada para visitar una fábrica de diamantes, donde podrá ver cómo se pulen las gemas mediante métodos tradicionales. Además, tendrá tiempo de sobra durante el tiempo libre para almorzar en Ámsterdam antes de que comience su excursión por la tarde.


CANALES

Hay quien llama a Ámsterdam la Venecia del norte y no es para menos. En la ciudad holandesa hay más de 1000 puentes y 75 kilómetros de canales. La longitud total del sistema de canales de Ámsterdam es de 75 kilómetros y da origen a más de 1000 puentes. En los canales viven miles de familias en las más de 2.500 casa flotantes.
 

CASAS FLOTANTES
Actualmente se ubican en los canales de Ámsterdam más de 2500 viviendas flotantes. Conoce por qué se empezó a vivir sobre el agua y cómo es el día a día en las casas barco. Esta curiosa forma de alojarse surgió tras la Segunda Guerra Mundial debido a la escasez de viviendas. También contribuyó a ello el hecho de que en esos años se modernizara la flota holandesa y cientos de barcos cargueros quedaran disponibles para poder ser utilizados como vivienda.


  PLAZA DAM

La Plaza Dam define el corazón de Ámsterdam. En la plaza se encuentra el Monumento Nacional, el Palacio Real y la iglesia Nieuwe Kerk. En el centro de la Plaza Dam se alza el Monumento Nacional, un obelisco de 22 metros de altura que fue construido en homenaje a los soldados holandeses caídos en la Segunda Guerra Mundial.
DÍA 2:
Spui
Spui es una de las plazas más conocidas de Ámsterdam. Representa a la juventud y fue la sede del "Movimiento Provo" en los años sesenta. En el centro de la Plaza Dam se alza el Monumento Nacional, un obelisco de 22 metros de altura que fue construido en homenaje a los soldados holandeses caídos en la Segunda Guerra Mundial.
Si tuviéramos que destacar una zona por su ambiente esa sería Leidseplein. Artistas callejeros, bares, restaurantes, teatros e incluso el Casino de Holanda se encuentran en esta plaza. Paseando por los alrededores de la Plaza Leidseplein podréis descubrir algunas joyas arquitectónicas, como el American Hotel que, construido en el año 1900, es uno de los hoteles mas exclusivos de la ciudad.
 
BARRIO ROJO

Recorrer Ámsterdam y adentrarse en el Barrio Rojo es inevitable. Su céntrica situación hace que esta zona sea una de las más turísticas de la ciudad.
En pleno corazón de Ámsterdam se encuentra esta zona que destaca por la gran cantidad de neones y luces rojas que adornan sus escaparates. Este pintoresco y turístico barrio es el mundialmente conocido Barrio Rojo de Ámsterdam.
El Barrio Rojo está situado en la parte antigua de Ámsterdam y es el más visitado por los turistas que, curiosos, se acercan atraídos por el placer de lo prohibido.


 
MERCADO DE LAS FLORES
Desde el año 1862, el Mercado de las Flores de Ámsterdam no es sólo un atractivo turístico, si no que es el lugar preferido por los amsterdaneses para comprar flores y plantas.

 

DÍA 3:
 El museo de Ámsterdam (anteriormente Museo Histórico de Ámsterdam) nos habla de la agitada historia del crecimiento y auge de la capital holandesa. Recorra siete siglos de la rica historia de la ciudad y descubra cómo pasó de ser un pequeño asentamiento junto a las orillas del Amsel a la bulliciosa metrópolis internacional que es en la actualidad.


DÍA 4: Mañana libre y tiempo para hacer compras; finalmente vuelta al aeropuerto.

Platos típicos

Patat: Un alimento muy común en los puestos callejeros de Ámsterdam son las patatas fritas, suelen servirse en un cono de papel acompañadas por una gran cantidad de mayonesa u otras salsas.




Kaas: Los quesos (en holandés kaas) holandeses son muy conocidos, hay algunos muy buenos como el Gouda y el Edam.


  Bitterballen: Las bitterballen son unas albóndigas muy fritas acompañadas de mostaza que suelen ser servidas como tapas en los bares 






 

La cerveza

La bebida nacional de Ámsterdam es la cerveza, toda una cultura para los holandeses.
Una de las cervezas holandesas más conocida es la Pils, una rubia muy espumosa. Las marcas más conocidas de Pils son Heineken y Grolsch. Otra buena cerveza es la Witbier, ésta tiene un aspecto blanquecino y turbio y suele servirse con una rodaja de limón. Para los que prefieren una cerveza morena más dulce, la mejor opción es la Bokbier.





Trabajo realizado por Ana Sánchez Hamu.
2ºB






No hay comentarios:

Publicar un comentario