miércoles, 9 de abril de 2014

PRAGA


PRAGA (14 AL 19 DE ABRIL)


Praga es la capital de la República Checa y de la ensoñadora región de Bohemia. La ciudad, con más de un millón de habitantes, es también conocida como La Ciudad de las Cien Torres o La Ciudad Dorada.
Visitar Praga es como introducirse en un cuento de hadas en el que infinitas y mágicas torres acogen a pacientes princesas. Las calles parecen creadas para el simple disfrute de los sentidos y las tiendas están decoradas con el mayor mimo imaginable. El marcado ambiente medieval que envuelve la ciudad es capaz de hacer retroceder a sus visitantes hasta tiempos inmemoriales para que nunca olviden un lugar tan especial.





Datos de interés:
  • Los ciudadanos españoles pueden entrar a la República Checa con el pasaporte o el DNI indistintamente. No se requiere ningún tipo visado.
  • El idioma oficial de Praga y de toda la República Checa es el checo. A excepción de unas pocas palabras, es un idioma radicalmente distinto del español y del inglés. Aunque perfectamente podrás viajar a Praga si sabes algo inglés (o casi incluso castellano).
  • La moneda oficial de Praga es la Corona Checa (CZK). La mejor forma de ahorrar en comisiones es pagar con tarjeta de crédito siempre que sea posible. Al pagar con tarjeta el tipo de cambio es el del instante actual y la comisión máxima, dependiendo de la entidad emisora de la tarjeta, suele ser el 1%. Para saber si podéis pagar con tarjeta, si en la tienda o restaurante no está indicado en la entrada, lo mejor es preguntar antes de hacer la compra.
  • Los precios en Praga, si los comparamos con los de otras capitales europeas, podemos decir que son relativamente más bajos.
  • Primavera y otoño son las mejores épocas para visitar Praga, especialmente recomendaría mayo y junio(nosotros iremos a mediados de Abril,fecha muy cercana), donde las horas de día y la temperatura media son las más compensadas. Como consejo, debéis llevar algo para la lluvia, en estos meses llueve bastante. Como último mes para no pasar frío, octubre.
  • El horario comercial de la mayoría de las tiendas en Praga es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. Sábados de 9:00 a 12:00 horas.
  • Teléfonos de interés
    Emergencias: 112.
    Policía: 158.
    Ambulancia: 155.
    Información telefónica: 1180.
    Prefijo de Praga: 02.





-14 de Abril:

Primer día de nuestro viaje , el cual utilizaremos ,obviamente, para desplazarnos hasta Praga. Tanto para llegar a Praga como para ir a cualquier lugar de la República Checa, el principal punto de entrada es el Aeropuerto internacional de Praga (Aeropuerto de Ruzyne, PRG). El aeropuerto está situado a unos 15 kilómetros al oeste de la ciudad y cuenta con 3 terminales. Viajaremos a través de una compañía de bajo coste (Vueling) Jerez-Barcelona-Praga.

Para el desplazamiento desde el Aeropuerto hasta el hotel, que esta ubicado en el centro , utilizaremos la siguientes combinación de autobús y metro. Autobús 119: sale de la terminal 1 y 2 y llegan a Dejvicka, desde donde podrás enlazar con la línea A de metro. El precio son 26CZK (menos de 1€) y el billete lo podrás comprar en las tiendas de periódicos del aeropuerto así como en las máquinas expendedoras del exterior de la terminal. El trayecto será de unos 20 minutos.
Habrá sido un viaje largo y pesado así que una vez lleguemos al hotel (Hotel UNIC Prague),descansaremos para empezar con fuerza nuestra visita a la ciudad al día siguiente.

El Hotel Unic, construido en 2013, está situado en el centro de Praga, a 11 minutos a pie de la plaza de la Ciudad Vieja, el puente de Carlos o la plaza Wenceslao. Alberga el restaurante a la carta Café Emma Prague, equipado con una terraza y un bar. Hay conexión Wi-Fi gratuita en todo el edificio. También se ofrece aparcamiento privado en un garaje, por un suplemento.
Las habitaciones están decoradas con buen gusto y disponen de aire acondicionado, TV de pantalla plana vía satélite, caja fuerte, minibar y cafetera. Tienen baño privado con secador de pelo, artículos de aseo gratuitos y albornoces.
La estación de metro y autobús Florenc está situada a 500 metros. La estación de tren Masarykovo Nadrazi y el centro comercial Palladium se hallan a 5 minutos a pie.
-1 Habitación doble,durante cinco dias,con desayuno incluido, nos supondrá un coste alrededor de unos 700€ aproximadamente.



-15 de Abril:
 
Aprovechando que es el primer día y estamos descansados visitaremos toda la zona Stare Mestro (Ciudad Vieja). En esta zona hay mucho monumentos y lugares de interes.
Antes de comer veremos varios lugares como son:
-Torre de la Pólvora: La Torre de la Pólvora es una ennegrecida torre gótica localizada en la entrada de la Ciudad Vieja. Es una de las torres más famosas de Praga.
-Reloj astronómico: El Reloj Astronómico de Praga es el reloj medieval más conocido del mundo. Fue construido en 1490 y se encuentra en la Torre del Ayuntamiento de la Ciudad Vieja.
-Plaza de la Ciudad Vieja: La Plaza de la Ciudad Vieja ha sido el centro de la vida pública de la ciudad desde la Edad Media. En ella encontraremos el edificio del Ayuntamiento de la Ciudad Vieja.
Aprovechando que nos encontramos en esta plaza tan emblemática, podemos comer en algun bar de la zona y degustar la comida mas típica de Praga.
Tras el almuerzo podemos visitar:
    -La Casa Municipal:Situada en el antiguo emplazamiento de la Corte Real, la Casa Municipal es el más destacado de los edificios Art Nouveau de Praga.
   -Clementinum:Antigua sede del colegio jesuita y de la universidad, el Clementinum es el segundo complejo arquitectónico más grande de Praga. La visita guiada nos transportará a otras épocas.
   -Por ultimo visitaresmos el Puente de Carlos: El Puente de Carlos es el monumento más famoso de Praga y comunica la Ciudad Vieja con Malá Strana. En sus más de 500 metros podremos contemplar 30 estatuas. Dejaremos este puente para el final debido a su espectacular imagen cuando cae el sol.










 

-16 de Abril:
 
En este segundo dia visitaremos dos zonas diferentes de Praga. Por un lado la Zona Malá Strana (Ciudad Pequeña) y por otro lado la Zona Josefov (El Barrio Judío)
En la zona Malá Strana vamos a visitar la Iglesia de San Nicolas.Si la Catedral de San Vito es la obra maestra del estilo gótico en Praga, la Iglesia de San Nicolás es el máximo exponente del estilo barroco de la capital checa.
Para el almuerzo podemos ir a un restaurante típico y probar alguno de los platos mas comunes de la región:
-Kulajda: Sopa cremosa preparada a base de puré de patatas, setas y leche agria.
-Goulash: Plato especiado preparado a base de carne vacuna, cebollas, pimiento y pimentón.
-Šopský salát: Ensalada de tomate, pepino, cebolla, pimiento y queso blanco.
Tras el almuerzo nos dirigiremos a la Zona Josefov ,que es el barrio Judio de Praga. En el podemos visitar:
-Antiguo Cementerio Judío: Situado en el barrio judío, este famoso y antiguo cementerio nos sorprenderá. Se estima que hay más de de 100.000 cuerpos enterrados.
-Las seis sinagogas: Uno de los paseos más habituales en Josefov es recorrer las seis sinagogas judías que aún están en pie. Conoceremos la historia de los judíos en Praga.
 Para acabar nuestro día podriamos hacer una salida nocturna,para conocer la noche de praga y sus fiestas. Con total seguridad debemos ir a Karlovy Lazne. Karlovy Lazne (Smetanovo nábřeží 198) presume de ser uno de los locales más grandes de Europa Central. Cuenta con cinco plantas con diferentes estilos musicales y es uno de los lugares donde es posible encontrar ambiente todas las noches. En su interior se encuentra el Ice Bar, un bar hecho de hielo a una temperatura de -6ºC.






 
-17 de Abril:

El dia 17 será nuestro último día antes de volver a España. Durante la mañana visitaremos el teatro negro.

El Teatro Negro de Praga es un teatro totalmente diferente que se basa en la incapacidad del ojo humano de distinguir negro sobre negro. En una obra de Teatro Negro los actores están completamente vestidos con ropa negra y actúan sobre un fondo negro. Esto hace que el espectador sólo vea lo que los actores desean mostrar.


Hay varios teatro a los que acudir:
  • Ta Fantastika: Karlova 8, Stare Mesto, Praga 1. Metro: Staromestska.
  • Teatro de Imagen de Luz Negra: Parizska 4, Stare Mesto, Praga 1Metro: Staromestska.
  • Teatro Blanik: Vaclavske namesti 56, Prague 1Metro: Muzeum.
  • Teatro Metro: Národní 25, Prague 1Metro: Národní.
  • Teatro Animato: Na Příkopě 10, Prague 1Metro: Můstek.

Tras el almuerzo podemos dejar la tarde libre para hacer diferentes compras de cosas típicas de la ciudad y diferentes recuerdos.
  • -Cristal de Bohemia: Como su nombre indica, el Cristal de Bohemia es originario de la región de Bohemia y más concretamente de la República Checa y Polonia. El Cristal de Bohemia comenzó a fabricarse en el siglo XIII pero no empezó a ser apreciado hasta finales del XVI. Actualmente pueden encontrarse tiendas de cristal en casi cualquier calle de Praga, siendo uno de los souvenirs típicos del país.
  • -Matrioskas: Aunque de origen ruso, las matrioskas están muy ligadas a Praga y también se han convertido en un recuerdo típico de la ciudad. Las matrioskas son muñequitas cuya originalidad reside en estar vacías por dentro y poder meterse unas dentro de otras.
También son típicos los instrumentos musicales, la artesanía, las antigüedades y los juguetes de madera.



-18 de Abril:
Este es nuestro último día en Praga. Nos dispondremos a coger el avión y regresar a casa.
Debemos desplazarnos hasta el Aeropuerto Internacional de Praga (Aeropuerto de Ruzyne, PRG) y realizar el mismo viaje,con las mismas escalas,hasta Cñadiz(Praga-Barcelona-Cádiz). A la vuelta, igual que a la ida, volaremos con la compañía Vueling.
 



 


No hay comentarios:

Publicar un comentario